web statistics
I+D+I

La UJA organiza un taller para aprender a exportar

Uja 3229
Foto: UJA

La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Jaén ha organizado el “I Taller con Empresarios: Aprendiendo a Exportar”, al que asistieron miembros del equipo de dirección y empleados de más de treinta empresas de la provincia de Jaén, principalmente del sector oleícola, además de profesionales vinculados al sector y estudiantes de la Universidad de Jaén.

El encuentro, que se centró en el estudio y análisis de la exportación de aceite de oliva a Estados Unidos, fue presentado por Mª Jesús Hernández Ortiz, directora de la Cátedra, y por Dolores Punzano Gómez, en representación del Grupo Santander. Posteriormente, Myriam Cano Rubio explicó “La estrategia internacional de almazaras familiares y no familiares”.

Cano, miembro de la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UJA, se centró en el estado actual de las exportaciones de aceite de oliva español a nivel global, así como a EEUU, comparando también estos datos entre empresas familiares y no familiares del sector.

Tania Martínez, directora de Demos Global Network, se centró en los “Aspectos prácticos y regulatorios en la exportación y venta de aceite en los EEUU”. En la misma destacó la importancia de conocer los aspectos culturales de los países en los que se desea comercializar el aceite de oliva, así como seleccionar y saber negociar con los canales de distribución más adecuados para este producto en EEUU.

Por último, Dolores Punzano Gómez, directora del Área de Empresas Negocio Internacional del Grupo Santander en la provincia de Jaén, explicó los “Medios de cobro en la exportación” y las distintas formas para cubrirse de determinados riesgos en el comercio exterior, mostrando la utilidad que para las empresas pueden tener el Portal Santander Trade en sus operaciones de comercio exterior.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana