web statistics
I+D+I

La UNIA organiza las VII Jornadas Mediterráneas del Olivar en Meknès

Unia 3240
Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza, junto con la Escuela Internacional de Agricultura (ENA), las VII Jornadas Mediterráneas del Olivar en Meknès (Marruecos), que se celebran desde hoy, 21 de octubre, hasta el jueves, 23 de octubre. Estas jornadas abordan la calidad, certificación, dieta mediterránea y biomasa: en cuanto a la competitividad y el desarrollo sostenible del sector del aceite de oliva. Están coordinadas por Noureddine Ouazzani, investigador y responsable del proyecto Agro-Pôle Olivier de la ENA, y por la vicerrectora de Internacionalización de la UNIA, Mª Antonia Peña.

Las jornadas se celebran en la mencionada Escuela Internacional de Agricultura de Meknès y pretenden favorecer el intercambio de tecnología y conocimientos relacionados con el olivar y el proceso de producción del aceite de oliva respecto al medio ambiente, el desarrollo sostenible, la calidad, la nutrición y los beneficios sobre la salud y la "cultura" del aceite de oliva, temáticas ineludibles en lo sucesivo para desarrollar las ventajas competitivas de este producto y que constituyen las bases de los conceptos de las estrategias actuales de marketing sobre el mismo.

Organizadas en el marco de las actividades académicas, de investigación y desarrollo y de traspaso de tecnología, se articulan alrededor de conferencias científicas y técnicas, estudios de caso, y mesas redondas que permiten conocer mejor las apuestas actuales de la competitividad del aceite de oliva, a nivel del mercado local e internacional, y con el fin de promover la producción de aceite de oliva de calidad y promocionar un desarrollo sostenible del cultivo del olivar.

En las jornadas intervienen varios ponentes de España, como Luis Rallo, de la Universidad de Córdoba; Juana Ortega Membrive, del Distrito Sanitario de Jaén; Gabriel Beltrán, del Ifapa de Jaén; José Carlos Bautista, de GEA Westfalia Separator Ibérica; Raquel Costales Rodríguez, de Citoliva; José Antonio La Cal Herrera, de la Diputación provincial de Jaén y profesor de la Universidad de Jaén, y Juan Antonio Caballero, presidente de Olivarera Los Pedroches SCA Pozo Blanco de Córdoba.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana