web statistics
Asociaciones

El aceite de orujo de oliva bate récord de exportación en 2013/2014

Aneo 3267
Foto: ANEO

A lo largo de la campaña 2013/2014 se han exportado un total de 93.214 toneladas de aceite de orujo de oliva, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, publicados en su web Data Comex, y facilitados por la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Oliva, ANEO. Esta cifra supone un aumento del 37% con respecto a la campaña 2012/2013 y un 32,2% más en relación a la media de las cuatro últimas campañas.

“Con estos datos inapelables se certifica el buen concepto que se tiene del aceite de orujo de oliva en el mercado internacional y la consolidación de esta grasa vegetal como alimento y condimento fuera de nuestras fronteras”, indican desde ANEO.

En cuanto a los principales países destino destaca Italia, con 23.086 toneladas, seguido por Estados Unidos con 13.734 toneladas, Portugal con 7.491 toneladas, Reino Unido con 7.139 toneladas, Emiratos Árabes Unidos con 4.708 toneladas y la India con 3.789 toneladas.

Según ANEO, las mencionadas cifras se contraponen con los datos publicados por la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Anierac. Según la Asociación, las ventas del aceite de orujo de oliva en el mercado interior en campaña 2013/2014 fueron de 13.575 millones de litros, lo que supone una caída del 2% con respecto a la campaña 2012/2013.

Con los resultados aquí expuestos, “ANEO entiende imprescindible la puesta en marcha de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva; mecanismo que con sus líneas de investigación y promoción ayudará a poner en valor al aceite de orujo de oliva entre los consumidores españoles”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana