web statistics
Agronomía

Junta de Andalucía, Ifapa y UCO colaborarán con el COI en la conservación de los recursos genéticos del olivo

Coi 3269
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, junto con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) y la Universidad de Córdoba, ha firmado un convenio con el Consejo Oleícola Internacional (COI) para colaborar en la conservación de los recursos genéticos del olivo. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha subrayado que el “objetivo no es sólo preservar esta diversidad, sino también conocerla mejor y utilizarla para obtener nuevas variedades”. Por ello, “con este convenio facilitaremos el acceso a nuestro material vegetal al resto de colecciones de la Red de Bancos del COI y contribuiremos a fomentar la colaboración para conocer mejor los recursos genéticos y su aplicación”, ha concretado.

El Banco de Germoplasma Mundial del Olivo se creó hace 30 años en Córdoba con el apoyo del COI, investigadores de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del instituto predecesor del actual Ifapa. Actualmente cuenta con unas 500 variedades de este cultivo procedentes de diferentes países, que forman el mayor patrimonio genético del olivo que existe en el mundo. Estas variedades se conservan en las provincias de Córdoba y Jaén, en varias instalaciones de las tres instituciones que participan en este proyecto, la Universidad de Córdoba, el Ifapa y la Consejería.

Con la firma de este convenio, el Banco de Germoplasma Mundial del Olivo se integrará en la Colección Internacional de la Red de Bancos del COI y podrá recibir nuevas variedades de otros países, ha apuntado Elena Víboras.


Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana