web statistics
Agronomía

Las cooperativas de Aceitedemipueblo alertan de posibles fraudes en el AOVE

Aceitedemipueblo 3292
Foto: Aceitedemipueblo

Con motivo de la caída en la producción y la calidad de aceite de oliva en esta campaña, provocada por una primavera poco lluviosa y por una estación veraniega tan prolongada, que ha provocado que la mosca del olivo haya atacado a la aceituna, mermando su calidad, este grupo de productores olivareros agrupados en las cooperativas de Aceitedemipueblo alerta que se podría recurrir a las mezclas, “cuando no estar vendiendo un producto que ni siquiera es español”, señalan.

“Es muy probable que la producción caiga por debajo del 50%, hasta situarse en torno a las 820.000 toneladas de aceituna, frente a las 1.800.000 toneladas de la campaña 2013/2014. Esto supone que España tendrá que importar cerca de 175.000 toneladas de olivas, esto es, un 200% más que del año anterior, apunta Antonio López, portavoz de la plataforma.

En cuanto a la calidad de la aceituna, en general, estos expertos vaticinan que será claramente inferior a la de la campaña anterior. Y ello se debe, al menos, a dos razones fundamentales, “en primer lugar, una primavera poco lluviosa que provoca un estrés hídrico, afectando a la floración del olivo; la cual transcurre durante 1 ó 2 semanas. Dicha floración consigue producir menos frutos cuando las temperaturas son demasiado altas, y si no sopla el suficiente viento que transporte el polen”.

En segundo lugar, continúa Antonio López, “una estación veraniega muy prolongada, hasta bien entrado el otoño, lo que ha provocado que la mosca del olivo haya atacado a la aceituna, desde su pulpa, y ocasionando que el aceite obtenga parámetros de calidad –sobre todo la acidez– peores a los del año anterior”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana