web statistics
Mercado

EEUU aumenta sus importaciones de aceite de oliva a granel frente al embotellado

Coi 3314
Foto: COI

Hace dos décadas, las importaciones de aceite de oliva en Estados Unidos suponían cerca del 30% del total de todo el mundo, mientras que actualmente representa más de 38%. En la campaña 1993/1994, el 87% de dichas importaciones se hacía en envases menores de 18 kg, mientras que veinte años después este porcentaje cae hasta el 58,6%, de modo que hasta la campaña pasada, los envases embotellados han perdido 29,4 puntos, a favor de los envases a granel, que pasan del 13% en 1993/1994 al 41,4% en 2013/2014. Así lo refleja el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI).

En cuanto a volúmenes, el informe del COI señala que en la campaña 1993/1994, de un total de 122.996 toneladas, 107.398,70 toneladas llegaban en envases menores de 18 kg, de los cuales el 72% procedía de Italia, siendo el 22% de categoría aceite de oliva virgen, el 50% de la categoría aceite de oliva y el 1% aceite de orujo de oliva. España participaba con el 9% de los envases embotellados, seguido de Grecia con el 3% y Turquía con el 2,5%. El resto del volumen, 15.597,30 toneladas, llegaba en envases a granel, procedente, en su mayoría, de Italia, seguido de España.

Según el COI, actualmente la situación es diferente, en la campaña 2013/2014 el volumen total alcanza 312.341 toneladas, y se constata que la tendencia es a importar cada vez más aceite en envases a granel frente al embotellado y que la mayoría de los aceites importados son de la categoría aceite de oliva virgen, representando el 66% del total.

De los aceites importados por EEUU en 2013/2014, la mayoría de ellos proceden de Italia (41,8%) de los cuales el 24% es de la categoría aceite de oliva virgen extra, el 11% aceite de oliva, 5% aceite de oliva virgen extra orgánico, seguido del aceite de orujo de oliva y el resto de las categorías. España, segundo proveedor de Estados Unidos, representa el 11,6% de los volúmenes embotellados, seguido de Grecia con el 1,4%, Túnez 1,3%, Turquía 1% y el resto de los países con volúmenes más pequeños. La categoría de aceite más demanda para el envase embotellado es el aceite de oliva virgen extra.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana