web statistics
Legislación/PAC

COAG pide el "módulo impositivo 0" para los olivareros

Coag 3348
Foto: COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha solicitado al Ministerio de Hacienda que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de olivar, “ante la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción, fruto de incidencia de la mosca del olivo, la sequía y el pedrisco”.

Según ha explicado el responsable de olivar, Gregorio López, “no es razonable que se aplique un módulo fiscal de beneficios a un sector que lleva varios años en una situación crítica, produciendo por debajo de costes”.

Por lo que respecta a la cosecha, ya se ha confirmado una significativa reducción relacionada fundamentalmente con las condiciones meteorológicas, con una primavera y otoño muy secos, y la subida de temperaturas que provocó un alto estrés hídrico en los olivos, con la consiguiente caída de producción. Estas circunstancias propiciaron asimismo una mayor incidencia de plagas, especialmente de la mosca del olivo (Batrocera oleae), con ataques generalizados en toda Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura hasta el punto de que la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía solicitó al Ministerio de Agricultura la autorización excepcional de aplicaciones aéreas contra la mosca en las explotaciones de Producción Integrada, medida que fue autorizada para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de octubre de 2014. Los ataques de mosca provocan una reducción del rendimiento de las aceitunas, lo que acorta aún más la cosecha. A todo ello habría que sumar los daños por pedrisco en el olivar de Cataluña y Aragón.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana