Revista
“AOVE Picual: cómo mejorar su precio de mercado y vender más". Éste era el título de la conferencia celebrada recientemente en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite y organizada junto a uno de sus socios, la empresa Oleícola Jaén, de Baeza. José Antonio Amérigo, médico y especialista en Dietética, Nutrición y Alimentación y presidente de la Sociedad Andaluza del Oleocanthal, fue el encargado de impartirla.
Durante su exposición habló acerca de la composición saludable de los aceites de oliva virgen extra de la variedad picual, haciendo especial hincapié en el Oleocanthal, un componente antiinflamatorio presente en los AOVEs, de efecto similar al Ibuprofeno, pero natural y sin efectos secundarios, molécula de alto interés en enfermedades que cursan procesos inflamatorios crónicos como el cáncer, enfermedades neurodegenerativas y enfermedades degenerativas osteoarticulares Tras la conferencia se celebró un Show-cooking a cargo de Daniel García Peinado, jefe de cocina, del Hotel Vincci Selección Aleysa, de Benalmádena, que elaboró platos especiales ricos en Oleocanthal.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.