web statistics
Asociaciones

La AICA abre 110 expedientes sancionadores por incumplimiento de la ley

Magrama 3387
Foto: Magrama

Desde su creación, en enero de 2014, hasta el 30 de abril de 2015, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha realizado un total de 555 inspecciones a empresas, que han supuesto 2.000 controles de operaciones comerciales. Dichas inspecciones se han saldado con 110 expedientes sancionadores incoados por incumplimiento de la Ley, lo que supone el 20% de las inspecciones realizadas. De esas empresas inspeccionadas 352 corresponden a los sectores de frutas y hortalizas, 36 a carne de pollo, y 167 a leche líquida envasada y aceite de oliva envasado.

Así lo ha expuesto el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, que presidía ayer, 26 de mayo, la reunión del Consejo Asesor de este organismo, afirmando que se “ha investigado, sancionado y divulgado ampliamente la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la Cadena Alimentaria”.

En relación con esos expedientes, el secretario general ha destacado “los del sector de la distribución comercial mayorista, en concreto, los mayoristas de frutas y hortalizas, que son los operadores que más expedientes sancionadores acumulan, con un 72% del total, seguido del sector de la distribución comercial minorista, con un 24%”. Otros sectores, sin embargo, como la industria y la producción, tienen un 2% cada uno del total de expedientes sancionadores.

En cuanto a las infracciones que han dado lugar al inicio de más expedientes sancionadores, Cabanas, ha destacado el incumplimiento de los plazos de pago, que ha supuesto el 40% del total, seguida de la falta de remisión a AICA de la documentación solicitada (19%) y la ausencia de contratos (15%).

Además, el secretario general ha recalcado que AICA ha recibido en total 78 denuncias por incumplimientos de la Ley 12/2013 y ha incidido en que “todas son investigadas”. De esas denuncias recibidas en AICA, el 45% han tenido como causa la “venta a pérdidas”. Una práctica, ha recordado Cabanas, prohibida por la Ley de Comercio Minorista y en la que la competencia para instruir los expedientes sancionadores corresponde a las Comunidades Autónomas. Por ello, ha explicado, “AICA ha trasladado esas denuncias a las autoridades competentes, para que investiguen y sancionen en cada caso”.

En materia de sanciones, el secretario general ha explicado que hasta el 30 de abril de 2015, el Ministerio ha impuesto diez sanciones, una procedente de una denuncia y nueve derivadas de las inspecciones de oficio. De las diez propuestas, siete son para distribuidores minoristas y tres son para distribuidores mayoristas, ocho son por no contestar los requerimientos de AICA y dos por ausencia de contratos.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana