Almazaras

IX Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, el 17 de septiembre en Jaén

Gea 3430
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

El Grupo GEA ya ha abierto el plazo de inscripción para la novena edición del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ferias Jaén. El objetivo de esta actividad, organizada junto a Ferias Jaén y la Universidad de Jaén, es convertir estas jornadas en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y problemas, así como la actualización de conocimientos sobre el sector oleícola español. De esta forma, el encuentro abordará temas de interés y actualidad que afecten a todos los elementos que componen el sector de elaboración de aceite de oliva. Esta actividad se ha convertido en una de las más importantes que se celebran en España en este ámbito, ya que en su última edición reunió a más de 500 profesionales del sector procedentes de toda España y Portugal.

Como cada año, Grupo GEA contará con un panel de ponentes de primer nivel, tanto pertenecientes al sector del aceite de oliva como empresas de otros sectores, que expondrán ejemplos de éxito que pueden ser aplicados al ámbito oleícola. El Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara tratará en esta nueva edición asuntos novedosos y de gran interés para los profesionales del sector relacionados con la innovación en el producto, la promoción del aceite de oliva o las novedades en el proceso de producción.

El presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, realiza un llamamiento a los profesionales del sector oleícola de toda España para que se inscriban en el encuentro. “El evento que se está preparando es uno de los de mayor solera y solvencia en conocimiento para el sector a nivel mundial, y este año centrará su contenido a dos estrategias fundamentales para la orientación actual del sector: la innovación y la promoción”, indica.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana