web statistics
Mercado

Demasiadas variables en juego para valorar la producción mundial de aceite de oliva de la próxima campaña

Coi 3439
Foto: COI

Las últimas estimaciones apuntan que la producción mundial de aceite de oliva para la campaña 2015-2016 superará los 2,5 millones de toneladas, y según estas informaciones, se situará entre las 2.287.000 toneladas de la campaña 2014/2015 y las 3.244.000 toneladas de 2013/2014. Así lo señala el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Respecto a nuestro país, apunta que España se debate en su cosecha de aceite de oliva más incierta para 2015/2016, aunque se espera que supere en más de un 40% la campaña anterior. Según José María Penco, ingeniero agrónomo de AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivo), la complicada climatología de los últimos doce meses con temperaturas máximas históricas en periodos fenológicos claves para la aceituna, unido al constatado déficit de precipitación en un año hidrológico que expira, arrojan más incertidumbre sobre un olivar, el de secano, que sin embargo partía en condiciones iniciales favorables, descansado tras una baja cosecha de la campaña anterior.

El técnico de AEMO, matiza que hay dos formas de predecir la próxima cosecha: in situ según el aspecto y conteo de aceitunas en campo, o analizando las variables agroclimáticas que están afectando a la evolución fenológica del fruto, desde la floración hasta principios de septiembre. Para el primero de los métodos, aforo en campo, confiesa no tener ni medios, ni datos suficientes. Subraya que una predicción seria de cosecha requiere de técnicos estratégicamente distribuidos y que sigan una estricta metodología de medición, y esto hoy por hoy, en España, sólo lo dispone la Junta de Andalucía, que de momento no ha publicado datos.

Hasta finales de julio considera que solo se puede afirmar que existe una grandísima diferencia entre los olivares de riego y los de secano, que existe también gran contraste según las zonas, incluso fincas, en función de cómo de avanzada estaba la floración cuando se produjeron los máximos de temperatura de mayo. Estima que solo se puede hablar de gran heterogeneidad en la percepción de campo que lo único que permite afirmar es que no habrá una gran cosecha en 2015/2016 pero si mayor que la campaña anterior.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana