web statistics
I+D+I

La UNIA inaugura mañana un curso sobre el sector oleícola español con participantes italianos

Unia 3475
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza mañana martes, 3 de noviembre, el curso sector oleícola: comparación con el sistema español – lucha contra la falsificación y la protección de los productos con denominación de origen e indicaciones geográficas, dirigido por Ángel Martínez Gutiérrez, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén (UJA).

Esta actividad docente está destinada a una veintena de participantes italianos que compaginarán durante una semana la asistencia a las ponencias impartidas en el Campus Antonio Machado de Baeza con visitas a distintas almazaras y cooperativas de las Comarcas de La Loma y Las Villas, Sierra Mágina, Campiña y Sierra Sur, donde podrán conocer in situ el proceso de producción de aceite de oliva.

La inauguración tendrá lugar con las intervenciones de la vicerrectora del Campus Antonio Machado de Baeza, Yolanda de la Fuente; el presidente de la Diputación provincial de Jaén, Francisco Reyes; el vicerrector de Relaciones con la Sociedad e Inserción Laboralde la UJA, Juan Ramón Lanzas, y el director del curso.

Este Focus Group, que se celebra hasta el sábado, 7 de noviembre, contará con la participación de Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA; Vicente José Gallego, de la UNIA; Sebastián Sánchez, catedrático de Química de la UJA; Salvador Sánchez, profesor Titular de Economía de la UJA, y Mariano López, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Córdoba.

Además, durante esos cinco días están previstas varias visitas a instalaciones de las distintas comarcas de Jaén: la almazara Cortijo Espíritu Santo, de Torreperogil; las cooperativas Jaencoop, de Villanueva del Arzobispo; La Unión, de Úbeda; El Alcázar, de Baeza; La Bedmarense, de Bedmar; Oleocampo, de Torredelcampo; San Juan, de Jaén; Aceites Guadalquivir, de Villanueva de la Reina; Virgen del Perpetuo Socorro, de Alcaudete o San Sebastián, de Benalúa de las Villas. Y también están previstas visitas a Aceites Melgarejo, en Pegalajar; a los centros de Denominación de Origen de Sierra Mágina y Montes de Granada, y al parque tecnológico Geolit. También se realizará una mesa de experiencias, con la participación de representantes de la empresa Castillo de Canena y de la cooperativa San Marcos, de Canena.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana