web statistics
AOVES

El 83% del aceite producido por la DOP Sierra de Segura es virgen extra

Do sierrasegura 3534
Foto: DOP Sierra de Segura

El Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura ha calificado como aceite de oliva virgen extra el 83% del aceite producido por sus entidades inscritas hasta el pasado 31 de diciembre. Además, desde el inicio de la campaña, el Consejo sólo ha calificado como aceite de oliva virgen el 15% del aceite producido, mientras que el aceite de olivas lampante se ha quedado en el 2% restante.

Estos datos suponen una mejora considerable en relación a la anterior campaña de la DOP más antigua de Andalucía, ya que durante el mismo periodo del año 2014 se calificó como virgen extra el 45% del aceite producido, mientras que el 51% se calificó como virgen y el 4% como lampante. El adelanto en la recolección, la buena climatología, la baja incidencia de la mosca del olivo, controlada de manera eficaz por los tratamientos integrados llevados a cabo desde la DOP, han ayudado a conseguir este importante aumento de la proporción de virgen extra. También ha sido un factor importante la mejora en la profesionalización del personal empleado en las almazaras y cooperativas y la mayor concienciación de los agricultores.

El secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno, indica que, hace cuatro campañas, sólo una entidad comenzaba la recolección en el mes de octubre. “Este año, han sido cinco las entidades que han apostado por iniciar su recolección en esas fechas, primando la calidad y dejando atrás la idea de buscar el rendimiento en aceite del fruto. El resto de entidades inscritas iniciaron la molturación durante el mes de noviembre”, explica.


Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana