web statistics
AOVES

QVExtra! y el Consorzio Extravergine di Qualitá se unen para respaldar la calidad del AOVE

Qvextra 3569
Foto: QvExtra!

El pasado martes días 15 de marzo, en el II Congreso de Aceite de Oliva Virgen Extra – El Gran Descubrimiento- organizado por QVExtra! tuvo lugar la firma, entre esta asociación internacional y el Consorzio Extravergine di Qualitá (CEQ), de un "acuerdo sin precedentes" entre España e Italia para respaldar la calidad del virgen extra con toda la solidez y rotundidad que el sector demanda.

Este acuerdo, que se verá reflejado con la presencia del sello de calidad SIQEV en las botellas de aceite de oliva virgen extra, establece unos parámetros de calidad muy por encima de los de la normativa vigente y asegura que las propiedades fisicoquímicas y organolépticas de los aceites vírgenes extras perduran durante toda la fecha de consumo preferente.

En palabras de Maria Grazia Minisci, consejera de CEQ Italia, “comenzamos una nueva lógica de trabajo en el sector donde el verdadero protagonista es el virgen extra” y en este sentido, Soledad Serrano, presidenta de QvExtra! Internacional, añadió que “sólo poniendo en valor la maravilla del virgen extra, conseguiremos que el aceite de oliva sea un verdadero motor económico de nuestros pueblos”.

Este acuerdo ha sido refrendado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) quién considera que se trata de una iniciativa pionera en el sector y espera que sea un ejemplo para el resto de países productores y comercializadores.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana