web statistics
Agronomía

El olivar ecológico de Castilla-La Mancha, en peligro

Produccionecologica 3569
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El olivar de producción ecológica recibirá un 41% menos de ayudas en Castilla-La Mancha respecto al año anterior y tal y como denuncia Cooperativas Agro-alimentarias de la región, “las cuantías iniciales (sin esta disminución) cambian de las que el productor firmó su compromiso a cinco años con la Consejería en primavera de 2015, por lo que esta bajada supone un cambio de las reglas del juego de manera unilateral”. Según la organización cooperativa, “la consecuencia directa es una posible renuncia de muchos productores a la agricultura ecológica, especialmente en el caso de herbáceos, y por ende un problema añadido a la ganadería ecológica también”.

En el caso de olivar afecta de manera más importante a las cooperativas que han hecho inversiones en infraestructuras y en comercialización de aceite ecológico; y si ahora se aminoran las ayudas, muchos de sus socios pueden dejar de producir en ecológico.

La organización lamenta que “sin ninguna interlocución previa con las organizaciones, se haya publicado la orden por la Consejería de Agricultura”. De este modo, la comisión sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias ha acordado trasladar a la Consejería sus principales demandas, entre las que se encuentran una priorización clara en las ayudas a los titulares que ya comercializan sus producciones como ecológicos y lleven ya años en esta medida apostando por este tipo de producción, de manera que no puedan quedar excluidos de a causa de los nuevos criterios de priorización que se han publicado, y que también son otro factor problemático de la nueva normativa.

También se demanda que se aproveche la próxima modificación del PDR que se va a solicitar en abril para corregir algunos de los descensos en las ayudas, tal y como propuso el propio consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, anunciando él mismo “que vamos a reconsiderar las primas de ecológico en herbáceos y vamos a enviar en abril una modificación del PDR regional a Bruselas para aumentar las cuantías, no sabemos en cuánto”.

Finalmente se ha recordado que la organización cooperativa sigue a la espera de poder reunirse con el director general de desarrollo rural, Nicasio Peláez, con el que hay solicitado un encuentro para abordar esta problemática.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana