Almazaras

Córdoba produce 267.594 toneladas de aceite de oliva hasta marzo

Cordoba 3583
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A partir de los datos proporcionados por 166 almazaras de la provincia cordobesa a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a lo largo de los seis primeros meses de campaña 2015/2016, el olivar de Córdoba ha producido un total de 267.594 toneladas de aceite de oliva, según ha informado el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera. Concretamente en el "en el mes de marzo se han elaborado 9.645 toneladas de aceite en la provincia". Con estas cifras se superan las previsiones del aforo de la Consejería de Agricultura, realizadas en octubre de 2015, cuyo pronóstico era de 251.994 toneladas.

En cuanto a las ventas, desde octubre de 2015 a marzo de 2016, se han alcanzado 136.860 toneladas, con unas existencias, a 31 de marzo, que ascienden a 145.161 toneladas, mientras que al comienzo de campaña eran de 11.351. Los datos de exportaciones agroalimentarias en la provincia arrojan en enero una facturación de 67,05 millones de euros, de los que 41,98 millones llegaron de la venta de aceite. Concretamente, durante el primer mes del año 2016 se exportaron 11.930 toneladas de aceite.

Respecto al trabajo en el campo, Zurera ha explicado que "las labores de poda prácticamente han terminado y se realizan trabajos de eliminación de residuos de la misma, siendo cada vez más frecuente el uso de picadoras de ramón en lugar del tradicional quemado". Asimismo, en las zonas más adelantadas se realizan labores de control de malas hierbas con medios físicos o con herbicidas, así como tratamientos foliares de abonado o fungicidas. Aunque la fenología venía algo adelantada a principios de marzo, el descenso de las temperaturas de los últimos días está ralentizando su desarrollo.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana