web statistics
Agronomía

Los retos y las tendencias de riego en el olivar protagonizan la IV Cátedra de Olivicultura "José Humanes"

Doestepa 3615
Foto: DO Estepa

Bajo el título “Riego en el Olivar: Retos y Tendencias”, Emilio Camacho, doctor ingeniero agrónomo de la Universidad de Córdoba, ha explicado todas las innovaciones que se están realizando en la materia y las investigaciones puestas en marcha para mejorar la rentabilidad y aumentar la eficiencia energética, en la IV Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, organizada por la Denominación de Origen Estepa.

Durante su intervención Camacho ha explicado que se está produciendo una transición desde un riego tradicional, regando entre cinco y seis horas sin un análisis de eficiencia que lo respalde, a un riego de precisión basado en un sistema sostenible que optimiza todos los recursos. En este sentido, y haciendo alusión al riego tradicional, ha afirmado que “el empleo de recursos como el riego y la energía para la obtención de la mayor producción posible no se corresponde con el punto de mayor beneficio”.

Según el doctor por la Universidad de Córdoba, con el riego de precisión se pretende mejorar la eficiencia, reducir costes, aumentar la rentabilidad y reducir los consumos energéticos, y es hacia este tipo de riego donde van encaminadas todas las políticas agrarias. Asimismo, ha analizado también el incremento de la implantación de tecnología en el olivar para la obtención de información, como el uso de sensores para conocer la humedad del suelo y su capacidad de cambio, y su aplicación posterior para alcanzar la mayor eficiencia posible.

Finalmente destacaba la evolución del empleo de la energía fotovolatica en el riego del olivar, y que el gran reto ahora mismo es sincronizar perfectamente, y de forma automática, el uso de esa energía con las necesidades de riego.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana