web statistics
Agronomía

La aceituna, protagonista del nuevo número de OLEO Revista

Portada 3647
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Ya está en la calle un nuevo número de OLEO Revista, el 165, protagonizado por la aceituna de mesa. En él podrán leer un completo análisis del sector con datos de producción, comercialización, exportación e importación, así como de superficie, sistemas de cultivo, variedades o recursos, entre otros aspectos que demuestran por qué España se encuentra a la cabeza y presente en los cinco continentes, reafirmando así su clara vocación exportadora.

En este número también recogemos la preocupación ante la decisión que ha tomado el Reino Unido de salir de la Unión Europea, dado que la mayor parte del aceite de oliva consumido en dicho país procede de España. Habrá que esperar unos meses para saber cómo afecta esta decisión a nuestras exportaciones al país.

De lo que no hay duda es que el sector seguirá trabajando para conseguir que el AOVE sea conocido y reconocido por todos hasta en el último rincón del planeta, al menos eso es lo que se plantean los responsables de una de las empresas más premiadas, Finca La Torre, cuyo director de ventas asegura que, a pesar de todos los galardones obtenidos en los últimos años, el mayor premio que podría recibir es que todo el mundo supiera reconocer un buen aceite de oliva virgen extra y valorarlo. Éste es el objetivo con el que trabaja esta compañía malagueña, además del de producir el mejor AOVE del mundo y no van por mal camino, tal y como podrán comprobar en la entrevista.

Y si quieren saber qué influye en la calidad del aceite, no dejen de leer el artículo que han compartido con OLEO investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) sobre qué aspectos se tienen en cuenta a la hora de medir dicha calidad.

Todo esto y mucho más sobre el sector en OLEO Revista 165.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana