web statistics
Asociaciones

Infaoliva, en desacuerdo con Anierac y Asoliva

Infaoliva 3716
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Ante las recomendaciones de Anierac y Asoliva a sus asociados de exigir certificados de calidad en la compra de virgen y virgen extra, desde la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, Infaoliva, se muestran “en total desacuerdo”.

Según matizan, la práctica habitual de compra en este sector es compra sobre muestra, es decir analizado el contenido de los depósitos a venderse hace la transacción económica de acuerdo con las características de estos resultados. De dicha muestra, tanto el comprador como el vendedor tienen un testigo, por si se da el caso de dirimir los parámetros. Añaden que los depósitos una vez clasificados y puestos de acuerdo tanto comprador como vendedor son precintados hasta la retirada de los mismos.

En cuanto a la realización de una cata por laboratorios acreditados, si bien se hace, “resulta totalmente imposible la realización de la misma en plazos tan cortos, lo cual conllevaría un costo adicional, así como la imposibilidad de realizar transacciones de una forma rápida del aceite”, señalan desde la Federación. De este modo, añadido a lo anterior, “tanto compradores como vendedores nos encontramos con una insuficiente red de laboratorios acreditados para realizar las catas pertinentes”.

Aclaran también que “Infaoliva no se opone a la seguridad jurídica de las envasadoras, pero si se opone frontalmente a que las almazaras tengan un coste añadido con determinadas exigencias que solo conllevan una ralentización sobre el comercio”. Están de acuerdo con Anierac y Asoliva en que “la red de laboratorios autorizados es insuficiente para dar respuesta al sector con la rapidez necesaria”. Y desde Infaoliva, “hemos solicitado en reiteradas ocasiones que se arbitren medidas suficientes como para dar seguridad jurídica, tanto a almazaras, envasadores y exportadores en cuanto a la realización de métodos de cata de los aceites”.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias