web statistics
Agronomía

La revisión del convenio del campo deja una subida del 0,4% en los jornales agrarios

Trabajo 3712
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Para la campaña que ahora empieza se han subido los jornales un 0,4%, que era el mínimo establecido en caso de que el IPC diera un resultado negativo o menor al de esta cifra, como ha sido el caso de este año (el IPC de referencia es de septiembre de 2014 a septiembre de 2015, que tiene un valor del 0,0%). Así lo señalan desde Asaja-Jaén, que ha participado en la firma de la revisión convenio del campo y de las nuevas tablas salariales.

Desde la organización jiennense indican que dicha subida supone una media de 20 céntimos de euro por jornal, según la categoría. Así, un vareador en recolección de aceituna cobrará 51,06 euros por jornal. El jornal será de 53,35 euros en caso de utilizar vara mecánica. En el caso de tractoristas, el salario será de 54,11 euros al día.

En esta revisión del convenio del campo se establecen los salarios de los trabajadores del campo desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017. La organización jiennense considera que ayudará a dinamizar la economía de la provincia y garantizará la paz social en el campo y la “no pérdida” de poder adquisitivo de los trabajadores, condición fundamental para refrendar dicha paz social en el sector.

Los salarios de la tabla del convenio corresponden a un horario de seis horas y media diaria. Dentro de ese horario todo trabajador tiene derecho a descansar 15 minutos, que no serán retribuidos en el caso de que no se disfruten por voluntad del trabajador. El convenio también establece los sueldos para trabajadores fijos, así como las condiciones laborales de los trabajadores.


Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana