web statistics
Agronomía

Aceptable, así ha sido 2016 para la producción de aceite de oliva, según UPA

Upa 3743
Foto: UPA

Una vez finalizado 2016 la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, hace balance y lo califica como “aceptable” para el sector de la producción de aceite de oliva, justificando el calificativo por “los bajos niveles de stocks iniciales y la buena comercialización nacional y exterior, que han permitido mantener un nivel de precios a lo largo de la campaña bastante aceptable para los olivareros”. Sin embargo, para la aceituna de mesa “la situación ha sido bastante peor y la crisis estructural que tiene el sector productor no ve el final”, aseguran.

A nivel general, UPA califica 2016 como “un año perdido en lo que a avances y reformas necesarias para el campo se refiere”. Su análisis pormenorizado del año agrícola y ganadero en 2016 “pone de manifiesto que a pesar del incremento de la producción –que ha llegado a ser importante en algunos sectores- la falta de precios justos siguió ahogando a gran parte de los productores de alimentos en España”, afirman

A pesar de ello, el sector agrario creó empleo en 2016, bajando un 8,36% el nivel de parados registrados en el sector entre enero y noviembre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior. Prueba para UPA de las posibilidades del sector primario en la generación de riqueza y empleo en zonas y regiones “especialmente necesitadas” de actividad.

Entre las preocupaciones de UPA figura “la falta de avances en lo que se refiere a solucionar los desequilibrios de la cadena agroalimentaria, persiguiendo los abusos y prácticas como la venta a pérdidas, que el sector ha seguido denunciando. La organización ha pedido a las Administraciones que 2017 no vuelva a ser otro año perdido”.

Asimismo, señalan que el grave encarecimiento de los seguros agrarios, los problemas con la PAC –que han continuado un año más- y las crisis de sectores como el lácteo, el cunícola y el de la fruta de hueso son algunos problemas más importantes a los que han tenido que hacer frente los agricultores y ganaderos en 2016.

En cuanto a las mujeres rurales y los jóvenes del campo, UPA considera que “son de los más preocupados con la pérdida de convocatorias de apoyo muy necesarias para avanzar en igualdad y en relevo generacional: dos de los principales retos para el mundo rural español en 2017”.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana