web statistics
I+D+I

Cooperativas Agro-alimentarias aborda la "Exportación Digital" como estrategia de internacionalización

Cooperativasagro 3783
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha

Con el objetivo de aprender a utilizar Internet para iniciar una estrategia de internacionalización en las cooperativas o industrias agroalimentarias, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con la colaboración del Banco Santander, ha celebrado una jornada sobre “Exportación Digital” en Tomelloso (Ciudad Real).

El subdirector de Cooperativas, Juan Miguel del Real, encargado de inaugurar la jornada junto a Lorena Ruiz, responsable territorial de Agro-La Mancha del Banco Santander, y Vanessa Rodríguez, responsable de Relaciones Institucionales del IPEX, ha afirmado que “la actual dimensión de Internet disipa cualquier duda sobre su importancia económica y social, herramienta valiosísima para la comercialización, sin embargo son pocas las empresas tradicionales que han sabido sacarle el partido adecuado, cuando sus ventajas son aplicables a prácticamente todo tipo de negocios”.

La jornada, a la que han asistido 60 personas, ha abordado la introducción a la exportación digital, a cargo de Dori López, seguido de “Los mercados electrónicos como herramienta de venta internacional”, por Fernando Aparicio, director de Amvos Digital, y de “Los medios de pago aplicados al e-commerce internacional”, por Sergio Íinsula, del Banco Santander. También se han abordado “Los aspectos logísticos clave para el éxito en e-commerce internacional”, por Marta Belloso, product manager de DHL, y Dori López ha explicado varios casos prácticos de internacionalización digital.

La clausura ha corrido a cargo del director de Cooperativas, José Luis Rojas, y del director de Negocio Agro Santander España, Carlos Seara. Ambos han coincidido en la necesidad de que los productos agroalimentarios se canalicen a través del comercio electrónico como una alternativa más al comercio convencional, “debemos aprovechar las múltiples herramientas tecnológicas, como los marketplace Alibaba, Amazon o e-Bay, para difundir nuestros productos; es importante adaptarse a los tiempos, a las nuevas herramientas y sacar partido de ellas”, ha declarado José Luis Rojas.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana