Revista
Un total de 11 galardones son los que ha conseguido la campaña ¿Peeerdona? en el Festival Europeo de la Publicidad y el Humor, el Smile Festival, entre los que destaca, el Premio Especial Mejor Anunciante Creativo. Se trata de una campaña creada por la agencia Tactics Europe para Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España. El acto de entrega tuvo lugar el pasado viernes 10 de marzo en el Ateneo de Madrid.
La campaña ¿Peeerdona? es una ambiciosa iniciativa puesta en marcha por todo el sector del aceite de oliva español, representado por su Interprofesional, que busca concienciar a ciudadanos y profesionales de la hostelería de la importancia del cumplimiento de la normativa sobre la presentación de los aceites de oliva en las salas de restauración de nuestro país. La normativa actual, que data de 2014, establece que todos los establecimientos tienen la obligación de presentar este producto en envases debidamente etiquetados y dotados de un tapón anti rellenado o en bien en formato monodosis.
¿Peeerdona? cuenta con tres prescriptores de lujo, Rossy de Palma, Diego Guerrero y Mikel Iturriaga, que protagonizan otras tantas piezas marcadas por su frescura y su descaro, combinando información y humor. Los spots suman hasta el momento 500 pases en las principales cadenas de Mediaset (Tele5, FDF, BeMad, Cuatro, Divinity, Energy) y Grupo Antena 3 (Antana 3, Nova, Mega, Atres Series, La Sexta, Neox).
El contacto directo con el consumidor también se genera con la interacción en las principales redes sociales, de la campaña y sus prescriptores. En el entorno 2.0, los vídeos de la campaña han registrado más de 2,5 millones de visualizaciones. El mejor dato se ha obtenido en Facebook, con más de dos millones de visualizaciones.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.