Revista
Los últimos datos de producción han desvelado que ésta ha sido mucho menor a lo esperado, que unido a la escasez de lluvia hace que los precios del aceite de oliva sigan subiendo.
En Jaén, la publicación de los datos no ha dado alegrías al mercado, y a pesar de haber llovido, se necesita más agua. Todo ello ha provocado un repunte en los precios.
En Córdoba la producción ha caído un 35%. La lluvia también ha llegado pero se sigue necesitando más agua para tener un punto de inflexión y tender al descenso de los precios, en caso contrario, la situación será muy difícil y el mercado podrá encontrarse “herido de muerte”.
En Granada también ha llovido pero no lo suficiente. Los envasadores tienen producto, y debido a que la cuenca mediterránea tiene buenas lecturas de producción, es posible que cedan los precios. Lo mismo ocurre en Sevilla donde el mercado se resiste y los italianos están comprando fuerte.
Y en La Rioja el mercado sigue sin cambios ya que se prevé una mala cosecha este año y puede haber modificaciones en los precios.
Puede consultar los precios actualizados AQUÍ.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.