web statistics
Agronomía

La UNIA inicia el curso de Olivicultura de precisión

Unia 3830
Foto: UNIA

El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ya ha comenzado a impartir el curso Olivicultura de precisión. El futuro del cultivo del olivo, que se iniciaba el pasado 5 de mayo y se desarrollará hasta el 28 de julio, el dirigido por Eduardo Morán y Fabiola Naranjo, del Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía.

La olivicultura de precisión es un concepto agronómico de gestión de explotaciones olivareras, que tiene como objeto optimizar la gestión de una parcela desde el punto de vista agronómico (ajuste de las prácticas de cultivo a las necesidades de la planta), medioambiental (reducción del impacto vinculado a la actividad agrícola) y económico (aumento de la competitividad a través de una mayor eficacia de las prácticas).

Pero la olivicultura de precisión no es solo la aplicación o uso de tecnologías sino que engloba numerosas técnicas y métodos. Se trata de conocer en profundidad el olivo, entender su comportamiento para saber porqué y cómo actuar sobre cada finca de manera más racional y precisa, y huir de los tratamientos generales a toda la finca por igual y adaptar las tareas agrarias (fertilización, tratamientos fitosanitarios, cosecha, etc.) a las necesidades y capacidades de cada punto del territorio.

El curso tiene una fase virtual y otra presencial. La virtual comenzaba el pasado 5 de mayo, y la presencial, que se desarrolla en el Campus Antonio Machado de Baeza, el próximo 13 de mayo.

Está dirigido a agricultores, olivicultores y productores de medianas y grandes fincas olivareras; asesores en producción integrada; biólogos, químicos, y ambientólogos; técnicos de campo, de Atrias, Apis o Cooperativas; ingenieros y técnicos agrónomos; comunidades de regantes; investigadores especializados en agricultura/olivicultura y gestores de fincas /empresas de servicios especializadas en olivicultura.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana