web statistics
Agronomía

UPA acusa a Agroseguro de apropiarse de 20 millones de euros de los cerealistas

Upa 3862
Foto: UPA

La Unión de Pequeños Agricultores, UPA, ha denunciado la injusticia que se estaría cometiendo con los agricultores cerealistas asegurados frente a la sequía por una póliza de su seguro agrario. La organización agraria acusa directamente a Agroseguro de querer “hacer negocio mediante una cláusula rastrera”, que le llevaría a apropiarse de 20 millones de euros que corresponden a los asegurados.

La “jugada” de Agroseguro es, según los agricultores, descontar el coste de la siega en aquellas parcelas en las que no se va a cosechar. El “descuento” en el pago de la indemnización sería de 0,16 euros por kilo. “Si consideramos que cerca de 500.000 hectáreas no se van a segar, el monto total del expolio sería de 20 millones de euros”, han explicado desde UPA.

La organización ha asegurado que esta condición –sumada a la obligatoria franquicia del 30%- provocará que muchos agricultores reciban una “indemnización escasa e injusta que no cubrirá en absoluto sus pérdidas, en un año de ruina para el sector del cereal”, con cientos de miles de hectáreas en “siniestro total”. Además, UPA asegura que ni la póliza, ni la tasación de los peritos recogen este descuento, por lo que Agroseguro estaría incurriendo en un “engaño a los asegurados”.

UPA ha exigido a Agroseguro que recapacite y no aplique una medida tan dañina para sus clientes asegurados. También han pedido a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, que “tome cartas en el asunto” y no permita este trato discriminatorio a los cerealistas españoles.

“La mejor promoción para animar a contratar seguros agrarios en la próxima campaña sería que ENESA instara a Agroseguro a devolver el importe de esta cláusula injusta a los miles de agricultores españoles afectados”, han concluido.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana