web statistics
Agronomía

La sequía ha causado pérdidas del 25% en el olivar jiennense

Upa jaen 3920
Foto: UPA Jaén

“Una campaña complicada”. Así ha calificado el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, la situación actual en el olivar motivada por la sequía, que ya ha causado la pérdida del 25% de la producción con respecto al pasado año. Y de no llover en los próximos meses, la disminución de cosecha se agravará. En una rueda de prensa junto al secretario de Organización, Elio Sánchez, han presentado el informe elaborado por comarcas con el que llegan a la conclusión de que, “si no se permite continuar con los regadíos hasta finales de octubre, la campaña estará muy por debajo de la pasada”.

"El último año hidrológico se ha cerrado con menos de 400 litros por metro cuadrado en toda la provincia. Si no fuese por el 40% de superficie de olivar que está en regadío, y que será el colchón que sostendrá esta campaña, estaríamos hablando de una situación catastrófica, en la que cuantificamos las pérdidas en un 25% con respecto a la pasada campaña. Disminución al día de hoy, porque si la ausencia de lluvias se prolonga durante este mes de octubre y noviembre la pérdida será mayor. En el mejor de los otoños estamos seguros de no vamos a llegar a las cifras de la pasada campaña y que cada día que no llueve se reduce la producción", afirma Cristóbal Cano.

Ante esta situación, solicitan la ampliación del riego hasta el 31 de octubre, porque, aseguran, hay comunidades de regantes que no han consumido la dotación que tienen asignada y porque no se ha desembalsado la totalidad de la cantidad fijada, 1.200 hectómetros cúbicos, quedando pendiente sin aprovechar entre 100 y 200. "El olivar es el cultivo que más aprovecha el regadío y con menos dotación por hectárea se tiene el máximo rendimiento, ya que son regadíos sostenibles y modernos que apuestan por el ahorro", recuerda el secretario general de UPA Jaén.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana