web statistics
Asociaciones

Bayer y ONG colaboran en el apoyo a pequeños agricultores

Bayer solidaridad 3995
Foto: Bayer

Con motivo de la celebración en Berlín de Fruit Logistica 2018, Bayer firmará acuerdos de colaboración con dos organizaciones no gubernamentales (ONG) comprometidas con el apoyo a los pequeños agricultores. Las dos organizaciones que contarán con la colaboración de Bayer son Solidaridad y Fundación Triptolemos.

Solidaridad, es una organización de la sociedad civil internacional, que tiene por objeto facilitar el desarrollo de las cadenas de suministro socialmente responsables, ecológicos y rentables. Las actividades conjuntas se centrarán en aumentar la productividad de los pequeños agricultores y la viabilidad, por ejemplo, mediante la capacitación y el apoyo a los agricultores para alcanzar los estándares de certificación socio-ambientales. Con motivo de esta colaboración, Solidaridad pondrá en marcha en Ámerica Central uno de los primeros proyectos, cuyo objetivo será el de mejorar los medios de vida de pequeños agricultores, la seguridad alimentaria, la gestión integrada de paisajes y resiliencia al cambio climático a través de la Panamericaña, plataforma de la industria azucarera y otras organizaciones interesadas de t México, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Otro elemento de la colaboración entre Bayer y Solidaridad será la aplicación de la BayG.AP. Este programa, que se creó en colaboración con GLOBALG.AP, apoya a los agricultores en la implementación de buenas prácticas agrícolas y por lo tanto les permite adquirir las certificaciones para conectar mejor a mercados locales o globales. El programa permite la producción sostenible de cultivos, centrándose en el uso seguro de los productos de protección de cultivos, la seguridad de los polinizadores, la gestión del agua, y otras medidas importantes para proteger el medio ambiente y la biodiversidad.

La segunda colaboración será con la Fundación Triptolemos, institución independiente que trabaja en la consecución de la seguridad alimentaria y un sistema alimentario mundial más equitativo, para desarrollar nuevos materiales de capacitación y programas diseñados para ayudar los agricultores a producir alimentos de manera sostenible. La asociación se centrará en la inclusión de la herramienta de certificación Bayer BayG.AP .

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana