web statistics
Portada

Título de Experto Interuniversitario sobre Olivicultura, Elaiotecnia y Marketing de Aceites de Oliva

Titulo expertouja 4001
Foto: UJA

Las Universidades de Jaén, Extremadura, Évora (Portugal) y UNIA han puesto en marcha el Título de Experto Interuniversitario sobre ‘Olivicultura, Elaiotecnia y Marketing de Aceites de Oliva”, que celebrará su primera edición en Jaén del 2 de abril al 13 de julio..

El sector oleícola es estratégico en Andalucía, Extremadura y Alentejo, regiones en las que el olivar ocupa una extensa superficie y en las que la producción de aceites de oliva posee un peso significativo en el PIB regional. Sin embargo, en los diagnósticos que se realizaron sobre el sector una de las conclusiones fue la necesidad de su mayor profesionalización. En este contexto, este curso pretende aportar formación de calidad que permita conformar un número importante de personas expertas en olivicultura, elaiotecnia y marketing de aceites de oliva.

En este contexto, este curso pretende aportar formación de calidad que permita conformar un número importante de personas expertas en olivicultura, elaiotecnia y marketing de aceites de oliva.

El curso completo se desarrollará en tres módulos. El alumnado tendrá la opción de realizar, de forma independiente, cada uno de ellos. Al finalizar cada módulo, se entregará un diploma de la parte del curso que se ha impartido. El alumno que supere los tres recibirá el título universitario.

Esta primera edición tendrá carácter modular y se desarrollará de forma continua de lunes a viernes, en sesiones de mañana y tarde. Las clases teóricas se impartirán en el campus Antonio Machado de la UNIA en Baeza y las prácticas en los laboratorios del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA en el Campus de Las Lagunillas. La segunda edición se realizará en las Universidades de Évora y Extremadura.

Este título de experto interuniversitario está dirigido por Sebastián Sánchez Villasclaras, catedrático de Ingeniería Química y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA, y coordinado por Manuel Parras Rosa, catedrático de Comercialización y Análisis de Mercados de la UJA. Está destinado a ingenieros, licenciados, arquitectos, ingenieros técnicos, diplomados y titulados a nivel de Grado Universitario, así como a productores, técnicos e industriales del sector, así como a aquellas personas interesadas que demuestren estar en las condiciones requeridas para obtener el título. La selección de alumnado se realizará atendiendo al currículum de los aspirantes.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana