web statistics
Portada

Extremadura presenta su Plan Estratégico de la Producción Ecológica

Olivos campos123rf 4025
Foto:123rf

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, dará a conocer el próximo miércoles, 21 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida, el Plan Estratégico para el fomento de la Producción Ecológica en Extremadura.

Este Plan Estratégico y de Acción, trabajado de forma coordinada y participada con los diferentes agentes públicos y privados implicados en el sector de la producción ecológica, marca el camino a seguir y define la hoja de ruta para continuar con la evolución positiva y mejora del sector, fortalecer el sistema y crear las condiciones necesarias para avanzar, evolucionar y hacerlo lo más competitivo y atrayente posible tanto para productores como para consumidores.

La región extremeña, según datos de 2017 ha tenido un aumento del 16 % en superficie ecológica respecto a 2016, pasando de 81.788 ha a 94.518 ha, ocupando el cuarto lugar entre las Comunidades Autónomas con mayor superficie destinada a la producción ecológica y constatándose así una tendencia positiva de los últimos años en nuestra región. Al igual que se ha constatado un aumento del número total de operadores en Extremadura (productores agrícolas y ganaderos, comercializadores y elaboradores/ transformadores) del 2,7 %, alcanzando los 3.020 en 2017.

En lo que a producción ganadera en 2017 se refiere, con 87.862 cabezas de distintas especies y 316 explotaciones inscritas en producción ecológica, Extremadura se encuentra entre las cinco primeras regiones a nivel nacional en número de cabezas y explotaciones, con aumento del 33,2% respecto al año anterior en número de explotaciones y del 26,7 % en número de cabezas.

Por otro lado, en cuanto a las industrias ecológicas y teniendo en cuenta que en el año 2002 no llegaba a 40 el número de industrias operadoras en nuestra región, desde 2011 se ha pasado de las 73 industrias de producción vegetal y 3 de producción animal a 114 y 15 respectivamente en 2017. Aun así, la transformación y comercialización de los productos ecológicos es uno de los grandes retos del sector en nuestra Comunidad Autónoma dado que a nivel nacional se encuentran registradas un total de 5.663 industrias.

Estos son algunos datos que forman parte del estudio pormenorizado y sistemático de todos aquellos factores que influyen de manera determinante en la evolución y crecimiento del sector, realizado por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio como base para la definición, adaptación e implementación de los ejes, objetivos y medidas estratégicas en las que se estructura el nuevo Plan Estratégico para el Fomento de la Producción Ecológica en Extremadura.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana