web statistics
Legislación/PAC

El sector del girasol de Castilla-La Mancha reinvidica su inclusión en la Reforma de la PAC

Girasolcultivos clm 123rf 4
Foto: 123rf

El sector del girasol en Castilla-La Mancha, representado por las organizaciones de UPA, COAG, ASAJA de Cuenca, Guadalajara, Toledo y Albacete y AFOEX se han reunido con la directora general de Agricultura y Ganadería de Castilla- La Mancha, Cruz Ponce, para reivindicar una ayuda asociada al cultivo en la Reforma de la PAC.

El pasado mes de abril estas organizaciones presentaron en la ciudad de Cuenca un documento que visibilizaba el frente común y la unión para defender un cultivo que ha descendido en los últimos 5 años en Castilla-La Mancha un 25% en su producción –lo que ha supuesto una merma económica de cerca de 18 millones de euros anuales en la región- y que, sin embargo, aporta importantes y demostrados beneficios no solo al tejido económico de las provincias de la región, sino también de carácter medioambiental.

La superficie de girasol en Castilla-La Mancha ha decrecido paulatinamente en una tendencia que se mantiene clara y constante; la bajada anual ronda el 5% sin pausa y mantenida en el tiempo. Es más, la actual ayuda asociada a los cultivos proteicos no ha conseguido cambiar este rumbo y no existen en la actualidad en la región, como sí existieron en el pasado, ayudas específicas agroambientales para el cultivo del girasol. Ante este panorama el sector hace un llamamiento desesperado para incentivar la superficie de siembra y producción actuales de este cultivo, a través de una ayuda asociada específica y suficiente.

Por ello, en el encuentro se ha solicitado a Cruz Ponce la inclusión en el documento de posición común en Castilla-La Mancha para la Reforma de la PAC una ayuda asociada con el objetivo de recuperar los niveles de producción históricos. Esta ayuda podría adoptar forma de pago anual por superficie cultivada, tal y como actualmente permite el Reglamento.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana