web statistics
Portada

Baleares aumenta las ayudas agrarias para luchar contra la Xylella

Asaja olivos xylella 4105

El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (FOGAIBA) ha recibido un de crédito por parte del Consell de Govern por un importe de 999.000 euros para la convocatoria de ayudas para replantar árboles. Esta subvención, tiene el objetivo de luchar contra la plaga de la Xylella y la adaptación al cambio climático, con una reconversión de los cultivos de secano hacia variedades más resistentes a la enfermedad y/o a cambios en las especies leñosas. Puede ser solicitada hasta día 31 de julio.

Estas ayudas, de las cuales se ha abierto una nueva convocatoria con un límite más amplio que las anteriores, forman parte, junto con las ayudas de márgenes, del proyecto “Paisaje agrario”, financiado con el fondo del impuesto de turismo sostenible y con presupuesto de FOGAIBA. Las ayudas del año pasado para la replantación de almendros, algarrobos, higueras, olivos y albaricoqueros, a las cuales la Conselleria de Medio ambiente, Agricultura y Pesca destinó 900.000 euros, han permitido plantar 40.000 árboles en las Illes Balears y ha habido 559 beneficiarios.

Algunas de las novedades a tener en cuenta en esta nueva edición de la ayuda son que se añade el ciruelo a los árboles que serán subvencionados y el importe de las ayudas es de 25 euros/árbol en el caso de los algarrobos injertados y de 20 euros/árbol para el resto de especies. En esta edición, con un importe total de un millón de euros, el límite de ayuda por beneficiario es de 15.000 euros, mientras que antes era de 3.000 euros.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana