web statistics
AOVES

Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes

Tituloexperto 4132
Foto: UJA

La Universidad de Jaén va a impartir la XVI edición del Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, con la colaboración del Comité Oleícola Internacional (COI), que se desarrollará del 1 de octubre al 21 de diciembre de este año.

La XVI edición del Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén comprende un total 33 créditos que se desarrollan en 6 módulos. Durante su celebración, el alumnado tendrá la oportunidad de conocer aceites de diferentes denominaciones de origen y países de procedencia. El título se encuentra dirigido por el catedrático de Ingeniería Química de la UJA, Sebastián Sánchez Villasclaras, director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén, y por el catedrático de Ingeniería Química de la UGR, Leopoldo Martínez Nieto, con la dirección técnica de Marino Uceda. La coordinación corre a cargo del profesor titular de Ingeniería Química de la UJA, José Alberto Moya López. Junto al COI, el resto de entidades colaboradoras son la Diputación de Jaén, la Caja Rural de Jaén, el Laboratorio Unaproliva y el Colegio Oficial de Químicos.

Durante el curso se expondrán las bases teóricas del análisis sensorial y su metodología, aplicándolas a los aceites de oliva vírgenes desde un punto de vista teórico-práctico, analizando los factores, atributos positivos y negativos que definen la calidad sensorial de los aceites y su relación con los procesos de cultivo y elaboración, así como con otros parámetros físicos y químicos generales del control de calidad.

El alumnado para la obtención del Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, tendrá que superar los criterios de asistencia en cada uno de los seis módulos, y de evaluación positiva de las pruebas finales de tipo teórico y práctico. Asimismo, tiene la opción de realizar de forma independiente cada uno de los módulos, entregándole a su finalización un diploma del curso impartido. Esta 16ª edición tiene un carácter modular y se desarrolla de forma continua de lunes a viernes en sesiones de mañana y tarde.

Más noticias

Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana