web statistics
AOVES

Nueva propuesta formativa del Centro de Intepretación del Olivar y Aceite

Centrointerpretacion 4191
Foto: Centro de Interpretación OyA

Recientemente el Centro de Interpretación “Olivar y Aceite", siguiendo con su filosofía de acercar el apasionante mundo del olivar y del aceite a toda aquella persona que quiera iniciarse o profundizar en la cultura del oro líquido, acogió la primera edición del Curso Intensivo de Iniciación a la Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra, una acción formativa solicitada a “Olivar y Aceite”, pues muchos interesados en formarse en este mundo no pueden asistir a los cursos de iniciación, avanzado y de perfeccionamiento, que se imparten durante dos días en el Centro de Interpretación.

Con una duración de ocho horas, incluyó apartados teóricos y prácticos para adquirir una base sobre el análisis sensorial de la cata de aceite. En concreto, los asistentes se iniciaron en el conocimiento de la calidad de los aceites, su clasificación y análisis sensorial inicial entre los que destacan los aspectos fisiológicos del oro líquido, así como entrenar los sentidos con los que catamos, olfato y gusto. Además los inscritos, durante el curso realizaron pruebas de identificación de aromas y sabores, para entrenar los sentidos de cara a trabajar la cata del aceite, y también detección de defectos que pueden tener los aceites.

En su apartado teórico los alumnos recibieron una introducción acerca de los atributos positivos, como alcachofa, tomate, menta, hierbabuena, aguacate, almendra o plátano y negativos, entre los que se encuentran el atrojado, borras, avinado o moho-humedad, que podrán encontrar en el zumo de aceituna. Después se adentraron en la técnica de cata oficial, llegando a probar más de veinticinco aceites, catando aceites defectuosos, lampantes, aceites de oliva virgen y aceites de aceite de oliva virgen extra.

Para cerrar la parte práctica y concluir este curso intensivo de cata de aceite, se ofreció a los asistentes un maridaje en el que degustaron diferentes productos y alimentos, entre otros tomate, chocolate, queso fresco y naranja con canela, con distintos tipos de aceites.

El curso fue impartido por el técnico del Centro de Interpretación Tomas Méndez, al que asistieron una decena de personas interesadas en profundizar sus conocimientos acerca del aceite de oliva virgen extra llegados desde distintos puntos de la geografía andaluza, entre los que se encontraban productores, restauradores o amantes del oro verde, producto estrella de la provincia jiennense apreciado en todo el mundo.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana