web statistics
Portada

Cifras récord de salidas durante el mes de enero

Aceiteoliva123rf  4519
Foto: 123rf

Según los datos aportados por la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), referente a los datos de producción hasta final de enero en España, corresponden a un total de 1.413.557 toneladas. Con estos datos de entradas y salidas de aceite de oliva, las existencias totales a finales de enero se sitúan en las 1.365.103 toneladas repartidas entre 1.062.371 t en almazaras, 227.808 toneladas en envasadores y refinerías, y 74.924 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Las estimaciones por parte de UPA Andalucía en cuanto a importaciones están en torno a las 12.000 toneladas. No obstante, la organización pone el acento en el dato de salidas de aceite al mercado en el mes de enero que, tanto en las exportaciones como en el mercado interior aparente, han alcanzado las 134.242 toneladas, cifras a las que no se llegó en ninguno de los meses de la pasada campaña.

A pesar de que el ritmo de producción de aceituna de almazara se ha normalizado tras el retraso en la maduración y las lluvias otoñales, que dificultaron la recolección, este panorama sigue sin verse plasmado en los precios que perciben los productores por su cosecha.

Desde UPA Andalucía, su secretario general Miguel Cobos, se muestra sumamente crítico con la situación de bajos precios del sector y ha proporcionado argumentos de sobra para serlo, pues comenta que “es cierto que se están obteniendo unos buenos resultados de cosecha, y también es innegable que los datos de salidas al mercado están alcanzando cifras record”.

En estas últimas semanas está teniendo lugar un sostenimiento de los precios del aceite de oliva en origen gracias, sobre todo, a que los productores y agricultores se muestran muy firmes y contrarios a vender su aceite por debajo de las cotizaciones actuales, como han constatado en UPA Andalucía.

Desde la organizacón, piden nuevamente a los productores que sigan manteniendo la calma, que actúen de manera ordenada y sin prisas ya que, por todas las cuestiones enumeradas anteriormente, el precio debe tender indudablemente al alza. Además, la organización asegura que los mercados están preparados para una comercialización fluida y sin sobresaltos en los próximos meses.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana