web statistics
Portada

Ensayo de olivar en seto realizado por CICYTEX

Cycitex 4525
Foto: CICYTEX

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), ha publicado el estudio del ensayo de variedades adaptadas al olivar en seto que comenzó en 2014 en la Finca La Orden, situada en las Vegas Bajas del Guadiana. Dicha información se encuentra difundida a través del canal de Youtube del centro.

El olivar en seto o superintensivo es un nuevo modelo productivo en el que la densidad de plantación aumenta a más de 1500 plantas por hectáreas para formar un seto. Este nuevo sistema está orientado a incrementar la productividad, manteniendo la calidad, y reducir los costes para conseguir un cultivo rentable y sostenible.

Juan Manuel Pérez investigador del CICYTEX, explica en este vídeo los objetivos de este ensayo. Entre otros, se pretende conocer el comportamiento de cada una de las variedades en esta zona de cultivo en cuanto al manejo, control del vigor, productividad y calidad de la producción del olivar en seto.

El grupo de Riego y Nutrición de CICYTEX comenzó este ensayo hace cinco años con la plantación del olivar, dentro de un proyecto INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria). El objetivo era estudiar la evolución de las variedades en los primeros años productivos durante la formación del seto y su comportamiento en fase ya adulta, analizando este comportamiento bajo dos estrategias de riego. En la actualidad, todas las variedades se encuentran en el periodo de plena producción.

Por otra parte, se ha iniciado, en colaboración con jóvenes agricultores, un nuevo ensayo en una parcela comercial en la zona de Tierra de Barros para evaluar la adaptación del olivar en seto a las condiciones del secano de esta tradicional zona olivarera de la provincia de Badajoz.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana