web statistics
Agronomía

Larraga acoje una jornada sobre estrategias de gestión integrada de malas hierbas

Intia 4566
Foto: Intia

Más de 60 profesionales del mundo de la agricultura se reunieron el pasado miércoles 10 de abril en Larraga (Navarra), en el marco de unas jornadas organizadas por Intia que versaron acerca de la implantación de cubiertas vegetales para la gestión integrada de malas hierbas en el olivar. El encuentro forma parte del proyecto europeo Iwmpraise, financiado por el programa Horizonte 2020, y cuyo objetivo es trabajar para la mejora de la sostenibilidad agrícola, económica y medioambiental.

Destacó la intervención de la Dra. Milagros Saavedra, investigadora del Área de Protección Vegetal Sostenible del IFAPA de córdoba, que concluyó, en base a los trabajos realizados, que la utilización de cubiertas tiene, entre sus efectos positivos, la reducción de la erosión, el incremento de la fertilidad del suelo y un menor riesgo de contaminación de los acuíferos. Aconsejó la utilización de especias sembradas para la formación de la cubierta, en especial las gramíneas (destacó la cebada), las leguminosas (por ejemplo la Veza villosa), las crucíferas y el musgo, que, además, facilita la recolección de aceitunas maduras una vez caen a suelo.

El proyecto Iwmpraise en España tendrá una duración de cinco años durante los cuales se probaran diferentes estrategias de gestión integrada de malas hierbas en cuatro escenarios de cultivo distintos, entre los cuales está incluído el olivar como cultivo perenne leñoso. Larraga será uno de los campo de ensayo, conjuntamente con Cañete de las Torres (Córdoba). Del experimento se constatará la eficacia comparativa entre la aplicación tradicional de herbicidas y la técnica de manejo de una cubierta en la calle y la aplicación de herbicidas solo en la línea de árboles. Se evaluará, además, el desarrollo de las malas hierbas y su influencia sobre el rendimiento de aceitunas y la calidad del aceite, en un intento de mejorar las diferentes técnicas de manejo de suelo llevadas a cabo por los agricultores.

El Dr. José Luis González Andújar, investigador del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba, quien abrió la jornada del pasado 10 de abril, es el encargado de coordinar el proyecto en España.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana