Mercado

Mejora la cuota de mercado de Deoleo en España y Estados Unidos

Resultadosfinancieros123rf 4571
Foto: 123rf

Deoleo ha presentado los datos del primer balance trimestral con cifras que mejoran ejercicios anteriores pero continúan con la tendencia negativa. La disminución de los precios del aceite y la bajada de las ventas en América del Norte e Italia continúan afectando a la multinacional española, que anuncia medidas al respecto.

El Ebitda de 6,1 millones de euros mejora los dos trimestres anteriores, sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, supone una reducción de un 29%. La compañía lo atribuye al aumento de la inversión en publicidad y marketing, y resaltan, de todos modos, el cambio de tendencia respecto a los últimos meses. La Unidad de Norteamérica ha obtenido un Ebitda de 3,1 millones de euros, mientras que los indicadores de la Unidad de Negocio de Mercados Internacionales y de Norte de Europa registran crecimientos del 14% y del 9% respectivamente, con respecto al último semestre. Con todo, la facturación de 132 millones de euros se sitúa un 18% por debajo del ejercicio anterior, y la empresa ha registrado pérdidas de 7,5 millones de euros.

A pesar de todo, hay notas positivas como el aumento del margen bruto en un 1,4%, que refleja un cambio positivo en la tendencia de la rentabilidad, la mejora de las cuotas de mercado en el mercado español y norteamericano y, sobre todo, la reducción de la deuda en 3,3 millones de euros, respecto al cierre del ejercicio 2018.

Con el objetivo de reestablecer el equilibrio patrimonial, Deoleo ha anunciado una reducción de capital mediante una disminución del valor nominal de las acciones, que se quedará en 0,2 céntimos tras la aplicación de la reducción. Esta decisión se aprobará el día 3 de Junio en la Junta General de Accionistas y permitirá a la empresa, según admite en la nota de prensa, “salir de la causa de la disolución”.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana