web statistics
Mercado

Mejora la cuota de mercado de Deoleo en España y Estados Unidos

Resultadosfinancieros123rf 4571
Foto: 123rf

Deoleo ha presentado los datos del primer balance trimestral con cifras que mejoran ejercicios anteriores pero continúan con la tendencia negativa. La disminución de los precios del aceite y la bajada de las ventas en América del Norte e Italia continúan afectando a la multinacional española, que anuncia medidas al respecto.

El Ebitda de 6,1 millones de euros mejora los dos trimestres anteriores, sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, supone una reducción de un 29%. La compañía lo atribuye al aumento de la inversión en publicidad y marketing, y resaltan, de todos modos, el cambio de tendencia respecto a los últimos meses. La Unidad de Norteamérica ha obtenido un Ebitda de 3,1 millones de euros, mientras que los indicadores de la Unidad de Negocio de Mercados Internacionales y de Norte de Europa registran crecimientos del 14% y del 9% respectivamente, con respecto al último semestre. Con todo, la facturación de 132 millones de euros se sitúa un 18% por debajo del ejercicio anterior, y la empresa ha registrado pérdidas de 7,5 millones de euros.

A pesar de todo, hay notas positivas como el aumento del margen bruto en un 1,4%, que refleja un cambio positivo en la tendencia de la rentabilidad, la mejora de las cuotas de mercado en el mercado español y norteamericano y, sobre todo, la reducción de la deuda en 3,3 millones de euros, respecto al cierre del ejercicio 2018.

Con el objetivo de reestablecer el equilibrio patrimonial, Deoleo ha anunciado una reducción de capital mediante una disminución del valor nominal de las acciones, que se quedará en 0,2 céntimos tras la aplicación de la reducción. Esta decisión se aprobará el día 3 de Junio en la Junta General de Accionistas y permitirá a la empresa, según admite en la nota de prensa, “salir de la causa de la disolución”.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana