web statistics
Agronomía

Liquidar la aceituna en función de su calidad, un modelo para obtener el mejor aceite de oliva

Librouja 4572
Foto: UJA

La Sección de la cultura del Olivo del Instituto de Estudios Giennenses, entidad perteneciente a la Diputación de Jaén, ha editado un vídeo-libro divulgativo que incide en las buenas prácticas para la obtención de aceites de la máxima calidad. El libro-vídeo ha sido elaborado por Adoración Mozas Moral, Coordinadora del Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la universidad de Jaén y Manuel Parras Rosa, Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de esta misma universidad.

El audio-libro se dirige tanto a alumnos del máster como a profesionales del sector del olivar. Se titula "Liquidando la aceituna en función de su calidad: estudio de caso de la sociedad cooperativa San Sebastián Conde de Benalúa" y analiza el caso concreto y singular de esta sociedad, que es la única cooperativa que paga a sus socios en función de la aceituna que aportan. Este modelo lo que propicia es que el agricultor haga todos los esfuerzos posibles para obtener un fruto de la máxima calidad, que es el que finalmente le aporta a él mayor rédito económico. Se diferencian, de este modo, de otras almazaras cuyo modelo lo que busca es ahorrar costes y obtener la máxima producción numérica sin tener en cuenta la calidad, derivando en malas prácticas como el recoger la aceituna muy madura o directamente del suelo, mezclar aceituna de suelo y vuelo en el transporte o llevar los remolques muy cargados, lo que incrementa el riesgo de rotura del fruto y la consiguiente pérdida de calidad.

La almazara Conde de Benalúa se sitúa en Benalúa de las Villas, un pueblo de granada, y cuenta actualmente con más de 1.800 socios y 11.000 hectáreas de olivos en régimen de producción.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana