Revista
El día 15 de mayo el recinto ferial de Jaén acoge una jornada de conferencias denominada Tecnología Aplicada, cuya misión es dar a conocer los últimos avances en productos y servicios desarrollados por empresas y entidades para el Sector del Olivar y el Aceite de Oliva. Este evento forma parte del XIX Simposium Científico-Técnico que se celebra, de forma paralela al Expoliva, los días 15, 16 y 17 de mayo, y que abordará los temas de mayor interés para el sector productor e industrias relacionadas.
Tecnología Aplicada abordará, en sus distintas ponencias, temáticas como las innovaciones en los sistemas de riego, el desarrollo de nuevos productos fitosanitarios para el tratamiento de plagas o la aplicación de tecnologías informáticas para la mejora de la gestión de las almazaras. La asistencia a la jornada es gratuita, sin embargo, es necesario realizar un formulario de inscripción previa.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.