web statistics
Agronomía

Entregados los premios AEMO en el Expoliva 2019

Premiosaemo 4583
Foto: Diputación de Jaén

Ayer, jueves 16, en el estand de la Diputación de Jaén del Expoliva 2019, se ha celebrado la entrega de los premios de la Asociación Española de Municipios del Olivo a la mejor almazara, maestro, olivo y difusión cultural. En el acto, el presidente de la Diputación ha aprovechado para subrayar la deuda que muchos pueblos tienen con el olivar.

El premio a la mejor almazara nacional ha recaído en Oro del Desierto, de Tabernas (Almería), concediéndose accésit a Aceites Canoliva, de Baena (Córdoba). Los hermanos Bellido de Aceites Bellido (Montilla) han recibido un reconocimiento ex aequo a mejor maestro de molino, un premio que también ha recibido Rafael Montes, de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe (Baena). En cuanto al premio AEMO al mejor olivo monumental, el galardonado ha sido el Olivo de Fuentebuena, en Arroyo del Ojanco, situado en pleno corazón de la Sierra de Segura. Por último, el premio a la difusión cultural ha recaído sobre los editores científicos Diego Barranco Navero, Ricardo Fernández Escobar y Luis Rallo Romero por su libro "El cultivo del olivo", editado por Mundipresa. También se ha otorgado un segundo premio para la Asociación Olearum Cultura y Patrimonio del Aceite y un tercero para "Oleicultura Extrema", un proyecto oleoturístico de la Almazara As Pontis (Eljas, Cáceres).

"El olivo tiene un peso especial en muchos de neustros pueblos y ciudades [...] marca nuestra economía, cultura, tradición y nuestra manera de ser" ha empezado su discurso Francisco Reyes, presidente de la Diputación de jaén. Por esta razón, ha puesto de relieve la enorme importancia del árbol milenario en los municipios y ha valorado positivamente el reconocimiento que desde la asociación se realiza a almazaras, maestros de almazara y a personas y entidades dedicadas a la difusión de la cultura del olivar. Para Francisco Reyes, la entrega de estos premios engrandece todavía más una feria de carácter mundial como Expoliva porque "la pone en el mapa del municipalismo, que apuesta por el olivo como un elemento fundamental de los territorios".

Por su parte, la presidenta de AEMO, Ana María Romero, ha agradecido a las almazaras y a sus maestros que continuen innovando y apostando por la calidad, una labor fundamental para que los paisajes del olivar sean Patrimonio Mundial.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana