web statistics
I+D+I

Envases interactivos e inteligencia artificial: ¿cómo será la fábrica del futuro?

Fabricadelfuturo 4594
Foto: 123rf

La fábrica del futuro empleará las tecnologías digitales basadas en inteligencia digital para cambiar forma en que opera la industria alimentaria. Las máquinas podrán comunicarse entre sí y agilizar la toma de decisiones, consiguiendo mayor velocidad de producción, reducir los errores y minimizar el desperdicio. Una plataforma para envases conectados permitirá transformar los envases producidos por la empresa en canales de información interactivos, funcionando como herramientas digitales de soporte y generadora de datos relevantes para productores y consumidores. Es decir, los envases de zumo, leche o aceite de oliva funcionarán como pantallas digitales interactivas que aportarán la trazabilidad completa del producto y su proceso productivo.

¿Suena bien? Son iniciativas que forman parte de la apuesta por la innovación de Tetra Park, que ha lanzado un programa de evaluación energética digital en asociación con ABB, empresa líder en redes eléctricas, automatización industrial, robótica y movimiento. El programa ayuda a identificar ineficiencias y podría disminuir las emisiones de carbono en la industria alimentaria, así como el costo energético entre un 15 y un 25% El objetivo: reducir los costes de producción y el impacto medioambiental.

"Estas iniciativas representan un importante paso en el contexto del proceso de evolución estratégica de Tetra Pak en términos de innovación". Explica Emmerson Beraldi, Director de Servicios de la empresa, "la competitividad que estamos observando nos obliga a seguir revisando las soluciones que utilizamos con un espíritu crítico y repensar las herramientas que utilizamos. Sólo de esta forma", asegura Emmerson Beraldi, "podremos seguir prestando el mejor servicio a clientes y socios".

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana