web statistics
AOVES

La Junta de Andalucía elabora un plan de inspección para evitar el uso de aceiteras rellenables en los establecimientos hosteleros

Aceiterarellenable123rf 4619
Foto: 123rf

La Junta de Andalucía, a través de su consejera de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado la intención de elaborar un plan de inspección centrado en el uso de aceiteras rellenables en establecimientos hoteleros. El objetivo, precisamente, es evitar el uso de estos envases porque "hacen mucho daño" al sector olivarero. De hecho, existe una norma desde hace más de cinco años que obliga a los hosteleros a emplear envases de un solo uso, pero todavía existe el uso generalizado de los envases rellenables, bien sea por desconocimiento o por interés económico. Así mismo, en 2017, COAG pidió al Ministerio de Agricultura que presionara a Bruselas para retomar el proyecto de reglamento para prohibir el uso de aceiteras rellenables en todo el ámbito europeo, algo sobre lo cual no ha habido noticias desde entonces.

Carmen Crespo informó del asunto en respuesta a una pregunta parlamentaria, en la cual apuntó la necesidad de "mimar nuestro oro líquido" y destacó la importancia de las reuniones mantenidas entre el Presidente de la Junta y las organizaciones agrarias en la Consejería de Agricultura. Para ellos, dice, el asunto del olivar es "un tema de Estado" y en ese sentido, lamentó la negativa del grupo parlamentario socialista a firmar la declaración institucional en apoyo al sector andaluz del aceite de oliva consensuada con las propias OPAs y cooperativas y aprobada por el Consejo de Gobierno.

En su intervención, Carmen Crespo informó sobre las medidas puestas en marcha por el Departamento fruto de la interlocución directa con el sector, entre ellas, medidas dirigidas al ámbito de la promoción entre los mercados emergentes, así como "la adaptación de las ayudas al sector del olivar". También ha comentado algunos de los trabajos de investigación del Ifapa enfocados al estudio de los beneficios del aceite de oliva, así como la apuesta de la Consejería por la modernización y tecnificación de los laboratorios agroalimentarios de la Comunidad Autónoma. Por último, Crespo ha recalcado que desde su Departamento se va a “trabajar con el sector y demandar al Gobierno de la nación que trabaje con Europa” en cuestiones como los umbrales de referencia para la activación del almacenamiento privado, que se encuentran desactualizados.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Impacto negativo en el sector del aceite de oliva y aceituna de mesa española
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana