Portada

La UE vaticina una seria caída de la producción en España para la campaña 2019/2020

Portada 4619
Foto: UE

La Unión Europea prevé una evolución positiva en las exportaciones de aceite de oliva y, en general, para el sector de la alimentación en lo que queda del año 2019. Son las conclusiones que se desprenden del último informe publicado sobre las perspectivas a corto plazo en los mercados agrícolas.

En lo que respecta al aceite de oliva, la campaña 2018/2019 se prevé un aumento en la producción del 3,7%, en gran parte gracias a España, que ha sido el país que hasta ahora más ha aumentado la producción. A pesar de ello, la UE vaticina una caída de la producción en nuestro país en la campaña 2019/2020 y que se situará por debajo de la media de los últimos cinco años, debido a las limitaciones de agua y la alternancia interanual de los olivos. En cambio, se espera la recuperación en la producción de Grecia e Italia y que se sostenga la tendencia creciente en Portugal. En total, para la 2019/2020 se prevé una producción que rondará los 2,1 millones de toneladas, un descenso del 8% respecto a las previsiones de esta campaña, pero un 4% por encima de la media de los últimos años.

En cuanto al resto de datos de mercado de esta campaña, las exportaciones de aceite de oliva se espera que crezcan un 15%, debido, entre otras cosas, a los bajos precios. La mitad de este crecimiento será gracias a Estados Unidos, el principal mercado extracomunitario de la UE. En lo que llevamos de campaña han crecido los envíos hacia los mercados asiáticos (un 38% en Japón y un 30% en China), así como al incipiente mercado brasileño (un 4%) El consumo ha experimentado un ligero aumento del 0,8%. En cambio, la cifra de importaciones ha disminuido un 44%.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana