web statistics
Mercado

Innovación para mejorar las condiciones laborales en el sector agrario europeo

Proyecto SafeHabitus
Seguridad agricultura ciheam zaragoza oleo241024
La agricultura y la silvicultura son considerados dos de los sectores más peligrosos en Europa./Foto: 123rf

Hoy 23 de octubre  y  mañana 24 de octubre, un grupo de 50 expertos europeos se reunirán en Alcalá del Río (Sevilla) para analizar cómo la innovación puede mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral en el sector agrario. Este evento es parte del proyecto SafeHabitus, una iniciativa financiada por la Unión Europea que busca reforzar los sistemas de innovación y conocimiento en las explotaciones agrícolas, apoyando así la transición hacia una agricultura más sostenible y socialmente responsable.

El encuentro, organizado por el CIHEAM Zaragoza, socio internacional del proyecto SafeHabitus, tiene como objetivo estudiar medidas que mejoren la seguridad y salud en uno de los sectores más estratégicos para Europa. Durante estas jornadas, se intercambiarán experiencias y conocimientos sobre cómo reducir la siniestralidad laboral en el manejo de tractores y maquinaria agrícola, uno de los mayores retos de seguridad en la agricultura.

Visita de campo a Huelva: el papel de los trabajadores migrantes

Antes de las sesiones en Alcalá del Río, el 22 de octubre, los expertos han visitado la provincia de Huelva, donde han tenido la oportunidad de reunirse con representantes de la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (ASNUCI) en Lepe. El objetivo ha sido conocer de primera mano la situación de los trabajadores migrantes en relación a sus condiciones laborales, particularmente en temas de seguridad y salud.

El día culminó con una mesa redonda organizada en el Ayuntamiento de Cartaya, donde se abordó la condicionalidad social introducida por la Política Agraria Común (PAC) y su impacto en las condiciones laborales de los migrantes del sector agrario.

Agricultura: uno de los sectores más peligrosos en Europa

La agricultura y la silvicultura son considerados dos de los sectores más peligrosos en Europa. Según datos de Eurostat (2017), en la última década se han registrado más de 500 muertes anuales y 150.000 accidentes no mortales en el ámbito agrícola y forestal. Estas cifras subrayan la urgente necesidad de implementar medidas para reducir los accidentes y mejorar las condiciones de trabajo en este sector clave.

Este evento reunirá a profesionales de distintos países europeos, todos con un objetivo común: explorar soluciones innovadoras que puedan hacer que la agricultura sea más segura y sostenible en términos laborales.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana