web statistics
Agronomía

627 parados menos en el sector de la agricultura jienense

Fotoportada 4741
Asaja Jaén

El paro agrícola descendió el pasado mes de agosto. 627 personas encontraron en Jaén un empleo en la agricultura, según datos del Servicio Público Estatal de Empleo. No obstante, el paro aumentó en el recto de sectores.

La Confederación de Empresarios de Jaén, que ha analizado los datos, ha lamentado que Jaén sea la provincia española con la tasa más alta de temporalidad en la contratación (98,08%) según los mismos datos y explica que, en un contexto de empeoramiento generalizado, el paro subió en Jaén en el último mes en 754 personas, situándose la cifra total de desempleados en 48.092. En el cómputo anual, el paro ha bajado en la provincia en 2.260 personas (-4,49%). La Seguridad Social pierde 346 afiliados respecto a julio, situándose el total de cotizantes en 233.397.

Por sectores de actividad, sólo agricultura apunta un descenso con 627 parados menos. El resto de sectores empeoran sus cifras, siendo servicios con 919 parados más, la actividad que acapara la mayor subida de desempleados por el fin de las contrataciones vinculadas a la campaña estival, seguido de construcción (339), industria (102) y el colectivo sin empleo anterior (21).

La CEJ insiste en la necesidad de despejar las incertidumbres sobre la política económica nacional y las políticas de empleo para dar estabilidad al mercado de trabajo. La organización empresarial considera que la parálisis institucional y administrativa implica una dificultad añadida para territorios como Jaén tan desprovisto de inversiones y proyectos que logren acortar el amplio diferencial que mantiene con el resto del país a través de la generación de empleo estable.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana