web statistics
Portada

Mejoran las cifras de importación de aceite de oliva y aceituna de mesa español a Cánada

Canada coi 4774
Fuente: COI

El COI ha publicado un nuevo informe de mercado que arroja datos interesantes sobre uno de los principales mercados extracomunitarios: el canadiense. Canadá representa cerca del 5% de las importaciones mundiales de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva. En la campaña 2017/2018 el país aumentó un 17,8% sus importaciones para alcanzar las 47.967 toneladas. Si lo comparamos con la campaña 2012/2013, el aumento es todavía más significativo: un 25,7%.

Italia es el principal proveedor de Canadá, con mucha diferencia sobre España y Túnez, los dos perseguidores. Más de la mitad de las toneladas importadas (25.025 t) proceden de Italia, que aumentó sus ventas un 14,6% en esta última campaña. España se queda lejos en la segunda posición con 7.875 toneladas importadas, si bien es el país que mayor evolución presenta en la campaña 2017/2018, con un aumento de las ventas del 59,8%, lo que indica que se están realizando adecuadamente las misiones de promoción. Túnez vende 6.429 toneladas y ha mejorado esta cifra un 23,6%. Fuera del podio les sigue Grecia (3.676 t), Estados Unidos (2013 t) y Turquía (512 t). Todos ellos han descendido ligeramente la cifra de venta.

En cuanto a los volúmenes por categorías de producto, el 79,6% del total de las importaciones han sido aceites de oliva vírgenes, seguido del aceite de oliva con el 18,3%. El 2,1% restante corresponde a los aceites de orujo de oliva. Cada vez el mercado apuesta más por el aceite de oliva virgen extra, cuyo volumen de importaciones ha aumentado un 132,1% respecto a la campaña 2005/2006, año en el que representó el 68,8% del total de las importaciones.

En cuanto a las aceitunas de mesa, en esta última campaña Canadá ha importado 31.336,9 toneladas, un 9,3% más que en la campaña anterior. La cifra supone un incremento del 56,6% respecto a la campaña 2005/2006. España es el principal proveedor, con casi la mitad del volumen importado (15.400,4 t), seguido de Grecia, que copa un cuarto del mercado (7.881,2 t), Marruecos (2.218 t) e Italia (1.560,8 t).

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana