web statistics
Portada

Activado el almacenamiento privado de aceite de oliva

Portada 4784
Foto: 123rf

Ya es oficial. El Comité de Gestión de Mercados Agrícolas de la Unión Europea ha aprobado hoy, en Bruselas, la tan anhelada activación de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva, una medida que el sector venía reclamando desde hacía tiempo. Tres semanas después de alcanzar el acuerdo con Europa, el Comité ha votado y aprobado el reglamento de ejecución de la CE, por el que se abren licitaciones para la determinación del importe de la ayuda. España había solicitado la medida debido a la crisis de precios que azotaba el sector, acentuado por la incertidumbre de mercado y los aranceles agroalimentarios de Estados Unidos.

El reglamento de ejecución no fija una cantidad máxima de almacenamiento de aceite de oliva, ni tampoco un presupuesto máximo para abordar la operación. Por el contrario, se establecen cuatro licitaciones consecutivas que permitirán almacenar las cantidades necesarias hasta que se logre el reequilibrio del mercado. Los sub-periodos de licitación establecidos son:

a) 21 al 26 de noviembre de 2019

b) 12 al 17 de diciembre de 2019

c) 22 al 27 de enero de 2020

d) 20 al 25 de febrero de 2020

La ayuda se establece para un periodo de almacenamiento de 180 días y, por primera vez, se incluyen todas las categorías de aceite de oliva: virgen extra, virgen y lampante. Cada operador podrá presentar una sola oferta por cada categoría, para una cantidad mínima de 50 toneladas.

Tras conocerse la noticia, Coag Andalucía se ha apresurado a señalar que todavía no se conoce el presupuesto ni la cantidad del almacenamiento privado, por lo que todavía esta por ver el borrador definitivo para comprobar si la medida será realmente efectiva y beneficiosa para el sector. En ese sentido, la organización ha presentado una serie de alegaciones cuya presencia en dicho borrador considera necesaria para salvar el sector, como que España cuente con condicioens preferentes en la licitación, "ya que somo el único país de todos los que podrán presentar ofertas afectado por los aranceles de EEUU en aceite de oliva".

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana