web statistics
AOVES

Abierto el concurso Jaén Selección 2020

Foto2 sierramagina 4785
Foto: Diputación de Jaén

La Diputación Provincial de Jaén ha convocado la tradicional cata-concurso Jaén Selección con el objetivo de escoger los ocho mejores virgen extra de la presente cosecha, los cuales viajarán hacia los eventos gastronómicos y acciones promocionales coordinados por la Diputación a través de Extenda. Hasta el día 5 de diciembre, las cooperativas y almazaras podrán presentar a concurso sus aceites tanto para la modalidad convencional como para la de producción ecológica.

Mediante el sistema de cata a ciegas se seleccionarán siete aceites de producción convencional y uno de producción ecológica, a través de un comité de expertos de reconocido prestigio. Los aceites que concurran a concurso deberán proceder de un lote homogéneo de al menos 5.000 litros en la modalidad convencional y 3.000 litros en la ecológica.

En la pasada edición participaron cerca de 70 aceites de oliva virgen extra jiennenses, una cifra que aumenta cada año. En la fotografía que ilustra el presente artículo aparecen los premiados de dicha edición.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana