web statistics
Portada

El aceite de oliva, clave para el superávit comercial de la balanza andaluza

Exportaciones andalucia alimentos oleo
Foto: 123rf

Continúa la buena racha comercial en las exportaciones andaluzas. Con los datos de octubre sobre la mano, Andalucía alcanza, en el global de los diez primeros meses de 2019, un superávit comercial de 1.178 millones de euros. Una cifra que contrasta con el déficit de 143 millones que registraba a estas alturas de 2018.

En el periodo enero-octubre de 2019, Andalucía exportó por valor de 26.500 millones de euros, con una tasa de cobertura se ha situado en el 105%, hasta 15 puntos por encima de la registrada por España en su conjunto. Con estos datos, Andalucía se mantiene como la segunda en el ranking de las comunidades más exportadoras, con el 10,9% del total nacional. Solo Cataluña (25,7% del total) está situada por delante.

Al ascenso de las exportaciones, se suma el descenso del 7,2% interanual de las importaciones, lo que da lugar al mencionado superávit de 1.178 millones de euros.

El sector agroalimentario es, junto al aeronáutico, el principal responsable de estas buenas cifras. Las legumbres y las hortalizas son los productos que más se exportan (2.477 millones y un 9,4% del total), seguido de las frutas (2.303 millones y 8,7%). La siguiente categoría es la de las grasas y aceites vegetales, que exportan 2.255 millones de euros. De estos, la gran mayoría, 2.049 millones, corresponden al aceite de oliva, del que han crecido un 18% la toneladas vendidas, sin embargo, y debido a la crisis de precios, ha descendido el valor de dichas exportaciones un 3,5%.

Puede consultar todos los datos del comercio exterior correspondientes al mes de octubre en nuestro servicio de Arancelaria.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana